Facebook elabora mapas que revelan los movimientos migratorios de sus usuarios

1Facebook elabora mapas que revelan los movimientos migratorios de sus usuarios

Facebook tiene una mina de oro con la cantidad de datos y conversaciones entre sus usuarios. Aunque las últimas noticias señalan que Facebook podría estar perdiendo popularidad, el equipo científico de la compañía ha creado unos mapas que muestran cómo los datos que se vierten en Facebook se pueden utilizar para un uso científico. Los mapas utilizan los datos más básicos, lugar de residencia y lugar de procedencia, para trazar un mapa de cómo los grupos de personas emigran de un lugar a otro, atendiendo a diversas razones como motivos económicos, guerras, desastres naturales e incluso estados policiales. `

¿Y qué buscaba Facebook? Pues saber cuáles son las tendencias de la población. Por ejemplo, si un millón de personas marcan Boston como su ciudad de procedencia se puede hacer un estudio para saber dónde viven. O también, que el 67% de las personas que nacieron en Badagri, Nigeria, tienen Lagos como ciudad actual, por lo que se establece cierta probabilidad de que una persona nacida en esa ciudad nigeriana acabe viviendo en Lagos.

Estambul tiene uno de los movimientos migratorios más coordinados. Si bien gran parte de su población proviene de diferentes partes de Turquía, también tiene gran población de Bulgaria y Bosnia.

1

 

En el sudeste asiático tiene gran población proveniente de Bangkok, Bangladesh y Mumbai. Y su población sigue creciendo.

2

 

En el oeste africano la mayor parte de la población se muda a Lagos, Nigeria.

3

 

En Estados Unidos es relativamente sencillo ver cómo la población cambia su lugar de residencia. Facebook revela que hay migraciones coordinadas desde Mexico y Cuba. De Cuba se pasan principalmente a Miami, mientras que los usuarios que vienen de Mexico prefieren otros destinos para fijar su residencia, como Chicago, Houston, Dallas y Los Angeles.

4

Extraído de: http://www.marketingdirecto.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s