Twitter empieza a proyectar su estrategia adquiriendo Soundcloud
Twitter no se rinde en su lucha continua por conseguir realzar su buque insignia y salir a flote entre el nicho que comparte con las demás redes sociales. Si recientemente Microsoft compraba LinkedIn en una operación totalmente estratégica y multimillonaria, con la única intención de intentar desbancar del trono a su competencia más directa, ahora Twitter también ha querido dar un paso al frente.
Para ello, ha invertido la friolera cifra de 70 millones de dólares para adquirir parte de la red social de música en streaming, Soundcloud, la cual ya hace dos años tuvo encima de la mesa una propuesta de compra por parte de la red de microblogging; al parecer, hace dos años no hubo suerte y se quedó todo en papel mojado, pero esta vez Twitter sí que lo ha conseguido.
La nueva oferta aceptada por Soundcloud se hizo mediante una previa inversión por parte de Twitter Ventures, con el fin de ayudar a sus creadores, según ha explicado el CEO de Twitter, Jack Dorsey en la web Recode. Ahora se ha realizado el resto de la ayuda, adquiriendo una gran porción de la plataforma de música, y se ha cifrado en una operación de 70 millones de dólares, que forman parte de una ronda de financiación que genera un total de 100 millones.
¿Por qué Twitter ha adquirido Soundcloud?
El principal motivo por el que Twitter ha desembolsado la friolera de 70 millones, es principalmente por una estrategia comercial que ya buscaba desde hace tiempo. Soundcloud ha desarrollado durante este último año varios cambios, con el fin de rentabilizar la plataforma musical, y hace poco lanzó Soundcloud Go, un modelo que quería asimilarse al concepto de negocio que ofrece Spotify, y que es con el que se intenta obtener beneficios de todos los contenidos de artistas y autores independientes que usaban la plataforma para dar a conocer sus obras musicales.
De esta manera, Twitter ha conseguido un proyecto con alas de crecimiento, que le puede venir de perlas para potenciar el recién lanzado servicio de suscripción. Si a parte le sumas que Twitter llevaba una mala racha en cuanto al corto ascenso de usuarios únicos al mes, con Soundcloud se esperará con los brazos abiertos ese empuje de usuarios que posee la plataforma musical, y así poder ampliar su gama de servicios, con el fin de ofrecer a sus usuarios un producto más completo.
Extraído de: http://comunidad.iebschool.com/