La revolución del e-Commerce en América Latina

e

Durante los últimos años, el e-Commerce en América Latina está experimentando un crecimiento de vital importancia. Los pronósticos reflejan situaciones más favorables que las actuales según apunta la consultora IDC en un informe donde las previsiones de cara al 2018 indican que los países del territorio superarán los 100.000 millones de dólares.

No podemos negar que el uso de las tecnologías e Internet ha dado un vuelco a las vidas de todos los seres humanos con la oportunidad de acceder a la Red.

Según un estudio publicado por América Latina Bussiness Review, “el 87 por ciento de las personas que han realizado una adquisición a través de internet sienten confianza al comprar de esta forma y por ello, la cifra crece hasta un 97 por ciento cuando se habla de clientes con la intención de volver a comprar a través de la red”.

Sin embargo, parece que el mayor de los retos a los que se ha enfrentado el e-Commerce es la generación de seguridad en la compra , la baja bancarización y los problemas en logística que si se solucionan podrían mejorar a ahorrar tiempo y calidad en el servicio.

Los últimos datos sacados a la luz reportan el crecimiento en comercio electrónico en los últimos cinco años de donde Brasil se llevó el mayor porcentaje de ventas registradas: 19.490 millones de dólares en 2015.

El e-Commerce en América Latina se dispara y es que, con la de millones de usuarios latinoamericanos que se conectan a internet y hacen uso de las Redes Sociales, existe un gran oportunidad para explotar un negocio y acercar productos y servicios a través del e-Commerce. Ojo al dato: Desde 2014, más del 50% de la población latinoamericana utiliza Internet. Aquí te contamos cuáles han sido los factores clave de la evolución del e-Commerce en América Latina.

  • Evolución en las formas de pago
  • Mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones
  • Crecimiento de Internet
  • Inclusión de banda ancha
  • Mayor educación sobre Internet en las nuevas generaciones
  • Practicidad y ahorro de tiempo

¿Qué sectores han experimentado mayor crecimiento en el e-Commerce en América Latina?

  • Sector turístico. Más del 70% de las actividades turísticas pasa por una actividad online. Las aerolíneas son las que más actividad han experimentado en las transacciones vía e-Commerce. Además, la industria de viajes, al carecer en un alto porcentaje de problemas en logística ya que en el sector turístico el e-Commerce ser realiza principalmente en cosas intangibles como la compra de billetes y reservas en alojamientos, necesita de la confianza del viajero. Como había mencionado antes, uno de los obstáculos a los que se enfrenta el e-Commerce es la generación de confianza y sobre todo cuando se trata de transacciones con importantes sumas de dinero.
  • Retail commerce. Gracias a los motores de búsqueda como MercadoLibre.com, un portal que comenzó con subastas. Los comercios más pequeños están tenido la oportunidad de ofrecer sus productos en la web. Se ha comprobado que los conectados a la Red de Redes en Latinoamérica entran en sitios de compra online simplemente para comparar los precios pero a partir de ahí se produce un fenómeno interesante pues los usuarios han cambiado sus hábitos de consumo y han optado por dar una oportunidad a este tipo de comercio
  • Grandes, pequeñas y medianas empresas que han perfeccionado sus modelos de negocio en la red. Ejemplos de ello es Latin America Internet Group (LIG), en constante crecimiento desde 2012.
  • Otro pardigma del e-commerce en América Latina y que ha contribuido al crecimiento de este modelo de compra digital, es la adquisición de aparatos electrónicos como teléfonos móviles u ordenadores de última desde Estados Unidos a través de Amazon o BestBuy a pesar de los altos costes en logística y aduanas.

Parece que el e-Commerce en América Latina, que hacía malabares con los diferentes obstáculos en la persecución de aplicaciones de modelos de negocio en sus compras online, está en pleno auge. No olvidemos que esta región todavía es un mercado en fase de desarrollo y aunque aún queda mucho por hacer, las cifras apuntan a que este modelo de compra está despegando con fuerza. Lo reflejan las tasas promedio del 20% anual que registran, al parecer, el comienzo de los mejores años del e-Commerce en América Latina.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Conoce “YouTube Community”, la nueva red social que ha lanzado Google

youtubecommunity

Google, aún siendo el buscador más popular y usado del mundo, no siempre ha triunfado en cada uno de sus lanzamientos y ya cuenta con algún que otro fracaso en su historial. Parece que las redes sociales no son lo suyo tras algunos intentos por conquistar también este mundo, sin embargo, no están dispuestos a rendirse y finalmente han decidido lanzar un nuevo proyecto para rivalizar con Facebook. Éste es YouTube Community, una nueva especie de red social basada en la amplia base de usuarios de uno de sus productos estrella: Youtube.

¿Qué es YouTube Community?

YouTube Community no es otra plataforma como Google+, sino más bien un pequeño gran añadido para acercar YouTube a un concepto de red social pero, muy importante, sin sacrificar su identidad propia. Con YouTube Community, los youtubers podrán añadir a sus canales una comunidad para interactuar mejor con sus seguidores. De esta manera irán más allá de sus vídeos ya que podrán publicar textos, subir imágenes, GIFS, realizar transmisiones en directo, etc.

Se puede decir que los creadores de contenidos de YouTube, tan populares actualmente, tendrían dentro de su mismo canal algo parecido a un muro de contenidos, como si de otra red social se tratase. Con este feed de noticias parecido al de Facebook, los suscriptores recibirán todo el contenido que publiquen sus youtubers favoritos sin tener que salir de la plataforma más famosa de vídeos para meterse en cualquiera de sus redes sociales.

youtube-community

Actualmente no todos los youtubers disponen de este servicio, YouTube ha estado probando durante los últimos meses con un grupo de creadores. Por lo tanto, de momento Community está en beta y sólo disponible para aquellos youtubers que han participado en las pruebas. No obstante, aseguran que YouTube Community será lanzado entre el resto de creadores durante los próximos meses.

Como hemos podido ver por la red, aquellos que ya lo tienen activado son vlogbrothers o The Game Theorists. Los seguidores de cada canal pueden interactuar con todo contenido que publique el youtuber de la misma manera que lo hacían con sus vídeos, es decir, dejando comentarios, votando positiva o negativamente, etc. Esta interacción también es posible con los comentarios de los demás usuarios.

También es una oportunidad para hacer las paces con los propios youtubers. No sabemos si creen que Community es realmente necesario pero sí que sabemos que están bastante descontentos con las últimas decisiones de YouTube respecto a sus nuevas normas: A partir de hace unas semanas, la plataforma avisó de que algunos vídeos podrían dejar de ser monetizables si éstos contenían un lenguaje inapropiado, humor verde, etc. YouTube sabe que sin sus estrellas no sería tan potente, por eso cuidarlas es fundamental para que siga creciendo a buen ritmo.

Es un primer paso que aún está en beta, y que irá tomando fuerza a partir de las opiniones de los youtubers y sus usuarios. De momento sólo podemos esperar a que la gente comente e interactúe en ellos, una base aceptable sobre la que empezar a trabajar si la cosa empieza a funcionar una vez que se despliegue globalmente.

Será entonces cuando veamos si Google decide ir dando nuevos pasos e implementando nuevas funciones, quizás tan completas como las que tenemos a la hora de publicar en cualquier otra red social. Entonces YouTube Communitiy podrá tener éxito, y quién sabe si las lecciones que se aprendan en este lanzamiento puedan ser utilizadas en el futuro para un nuevo proyecto mucho más ambicioso.

Sigue leyendo

Qué es Duo, la nueva aplicación de Google para hacer videollamadas

1

Las videollamadas son uno de los grandes objetivos de los servicios y las apps de mensajería, siguiendo la estela que inició Skype. Como anunció Google en su conferencia I/O, ha creado Duo, una sencilla app exclusiva de videollamadas que estará disponible a partir del día 22 de agosto en 78 idiomas. Descubre cómo funciona y en qué consiste Duo.

¿Qué es Duo?
La principal característica de esta app es su simplicidad, busca la posibilidad de realizar videollamadas sin complicaciones y de una manera fácil de entender por cualquier usuario, tenga o no conocimientos previos. De modo que la app consta de una pantalla principal desde la que se realiza la videollamada y de un menú que se desplega en la esquina superior derecha. Se trata de una interfaz muy sencilla en cuyo inicio encontramos dos opciones: llamar a algún contacto reciente o iniciar una videollamada con otro usuario. En cuanto a los ajustes, encontramos pocas posibilidades: limitar el uso de datos móviles, poder dar de baja el número con el que la app está operando, las condiciones y la privacidad.

Para poder empezar las videollamadas simplemente necesitas el número de teléfono (igual que WhatsApp), no es necesario incluir el correo electrónico, de modo que tienes la opción de acceder a tu lista de contactos y ver quiénes tienen la app instalada y poder invitar a aquellos que no la tengan. De todos modos, existe la posibilidad de registrarse con Gmail o a través de un número de Google voice.

Google se desplaza así hacia lo básico en lo que a videollamadas se refiere. Con el lanzamiento de esta app, más sencilla que Hangouts, Google solo permite llamadas entre dos personas, abandonando las videollamadas grupales. Las llamadas tienen una duración de 30 segundos hasta que el receptor descuelga.

Disponible tanto para Android como para iOS
Una de las características que diferencian esta app de otros servicios de mensajería es que es multiplataforma; estará disponible de forma gratuita tanto para usuarios de Android como para usuarios de iOS. Eso sí, para versiones Jelly Bean o superiores de Android y para iPhones con iOS 9 o superior. De este modo, marca una gran diferencia ante servicios como Facetime, que solo está disponible para sistemas de Apple.

Versatilidad de conexión
La versatilidad de conexión de esta app es uno de los grandes éxitos de Google, puesto que Duo puede funcionar al mismo rendimiento con distintas calidades de redes. Esto es posible ya que ajusta la calidad del vídeo a la velocidad de la red y, en el caso de que ésta sea demasiado lenta para mantener una videollamada, detendrá automáticamente el vídeo y mantendrá únicamente el audio de la llamada. En este sentido, ¿qué ocurre cuando cambiamos de señal durante la misma llamada? ¿Por ejemplo al pasar de una conexión Wifi a una red telefónica? Google promete un funcionamiento sin cortes en pocos segundos.

Además, durante la propia llamada puedes realizar ciertas acciones como intercambiar la visualización (viendo en grande nuestra imagen y no la del interlocutor), eliminar el audio, intercambiar las cámaras, etc.

Toc Toc
La gran novedad de Duo es la función Toc Toc (Knock Knock en inglés). Esta función permite al usuario que recibe la llamada ver, durante 30 segundos, una vista previa en directo de la persona que le está llamando antes de aceptar la llamada. Se trata de un servicio que puede desactivarse a través de ajustes y que únicamente funciona con las personas incluidas en los contactos, no con desconocidos.

2

Sigue leyendo