Cómo revivir el viejo ordenador y que funcione como nuevo

Un sistema operativo gratuito hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, ‘resucite’

1457375483_853223_1457375763_noticia_normal_recorte1

Los años pesan, sin duda, pero sobre todo en el mundo de los ordenadores. Los equipos envejecen muy mal y, por lo general, llega un momento en el que los arranques o ejecución de aplicaciones requieren demasiado tiempo, haciendo que el ordenador sea prácticamente inutilizable. Esto es debido, fundamentalmente, a que los programas y plataformas exigen cada vez más recursos, y los desarrolladores evolucionan sus aplicaciones hacia máquinas con procesadores cada vez más potentes. Sin embargo, la firma Neverware ha revolucionado la red con un sistema operativo que hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, funcione de pronto como nuevo.

En realidad, el mérito de esta empresa es adaptar ChromiumOS, el código abierto de Chrome OS, el sistema operativo que llegan los famosos Chromebooks de Google, a cualquier tipo de ordenador, ya sea PC o Mac. Los de Mountain View comenzaron hace tiempo ya la guerra en solitario en el mundo de los ordenadores presentando equipos mucho menos potentes que ejecutaban un sistema operativo en la nube. La idea pareció peregrina en un primer momento, pero es innegable la creciente adopción de este tipo de equipos, en especial en el mundo de la educación, donde la compra de ordenadores y los precios de las licencias, disparan los presupuestos hasta límites inalcanzables en algunas economías.

La nube

Si en casa tiene algún viejo ordenador que ni se atreva ya a encender, este puede ser un buen momento para instalar Cloud Ready, el producto que obra el milagro, y estrenar un ordenador que haya estado acumulando polvo durante años. Esto es debido a que ChromeOS, el sistema operativo sobre el que se basa esta plataforma, tiene unos requerimientos mínimos del sistema, lo que hace que los viejos ordenadores recuperen como por arte de magia una inesperada agilidad de movimiento ¿Cuantificable? Las pruebas llevadas a cabo por el Wall Street Journal sostienen que un ThinkPad T400s o un MacBook de 2006 funcionaban un 20% más rápido, siendo la carga de páginas mucho más veloz de lo que sucedía con sus viejos sistemas.

Lo mejor del asunto es que son cerca de 200 modelos los soportados por Cloud Ready, con lo que se podrá instalar en la gran mayoría de viejos equipos. Otra gran ventaja de este sistema operativo es que es completamente gratuito para el usuario doméstico, y la empresa quieren rentabilizar el producto en el mercado educativo y el empresarial, donde sí habrá que pagar un precio por la licencia. Las ventajas, además de las ya explicadas, son muchísimas, como utilizar una plataforma moderna, libre de virus y actualizada en tiempo real, sin necesidad de complejos procesos para instalar las nuevas versiones.

Los que opten por Cloud Ready podrán utilizar el ordenador como uno convencional con las múltiples aplicaciones disponibles para Chrome OS, aunque el sistema tiene también sus lógicos inconvenientes: el usuario deberá olvidarse de todos aquellos procesos que exijan de mucha carga de procesador, como los juegos, y disfrutar de la televisión en streaming, como Netflix, requiere de cierta ingeniería, pero es posible. Se trata en definitiva, de una gratísima sorpresa para quienes tuvieran viejos ordenadores en casa, que ahora pueden funcionar a la perfección, y serán ideales para los estudiantes en casa o como ordenador de segundo uso.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

8 herramientas de trabajo gratuitas para bloggers

0

Gestionar y editar un blog puede parecer una tarea muy complicada, lo que no sabes es que la mayoría de los blogueros tienen muchos trucos y recursos que les facilitan enormemente la vida. En este post les vamos a presentar las 8 herramientas de trabajo gratuitas para bloggers que tienen que conocer.

Herramientas de trabajo gratuitas para la gestión de contenidos:

  • Google trends: ¿Sabías que más del 80% de los usuarios de Internet busca aquella información que le interesa en Google? Elegir un tema adecuado para tratar en nuestro blog puede resultar complejo, ya que el principal objetivo de nuestros post es llegar al mayor número de usuarios posible. Para conocer las principales tendencias de búsqueda podemos emplear esta herramienta, que nos facilita información sobre las consultas relacionadas con un tema concreto, seleccionando el periodo de tiempo o la localización que nos parece más relevante. Estas tendencias pueden aportarnos información importante sobre los temas que más interés suscitan en la red.
  • Feedly: Otra opción muy recomendable para sacar temas interesantes para nuestro blog es estar al día de la actualidad y las noticias relacionadas con la temática sobre la que solemos escribir. La información siempre es clave para poder referenciar un artículo e, incluso, puede aportarnos ideas originales para nuestros textos. Esta herramienta nos permite suscribirnos a diferentes medios o contenidos mediante el sistema de RRSS. La parte positiva de esta herramienta es que nos permite almacenar noticias y leerlas más tarde.

Recursos trabajo gratuitos para un blogger en la gestión de imágenes:

  • Pixabay: Conseguir captar la atención de los usuarios con temas interesantes es un factor a tener en cuenta, pero una vez que la conseguimos debemos mantenerla. Para hacer más amena la lectura e ilustrar el mensaje que queremos transmitir es recomendable incluir imágenes, pero deberán estar libres de derechos o contar con licencia de reutilización para fines comerciales. Requisitos esenciales para respetar la Ley de Propiedad Intelectual y actuar dentro de la legalidad. En este portal podemos descargar imágenes gratuitas o premium para ilustrar nuestros contenidos, sin tener que atribuir la propiedad al autor de las mismas.
  • Canva: Hablamos de una herramienta muy simple y funcional que nos permite crear nuestras propias infografías (aunque no seamos ninguna eminencia del diseño gráfico). En su página web encontrarás tutoriales para su utilización, pero ya te adelanto que es bastante fácil, sólo tienes que elegir entre diferentes plantillas y realizar cualquier grafismo a medida: carteles, invitaciones, tarjetas, infografías o cabeceras para tus perfiles en redes sociales.
  • Popplet: Algo muy eficiente a la hora de estudiar es crear esquemas y mapas conceptuales que nos permitan entender mejor aquello que queremos aprender. Este tipo de recursos es muy útil cuando estamos abordando un tema con cierta complejidad o en el que intervienen diferentes etapas. Con esta herramienta podemos ayudar al lector a comprender mejor aquello que le estamos contando en nuestro artículo.

Herramientas de trabajo gratuitas SEO para Bloggers:

  • SEO by Yoast: Se trata de un pluging gratuito para WordPress que te permite mejorar tus contenidos de cara al posicionamiento SEO, generando un title para la página en la que se va a mostrar el post, una descripción del contenido y una selección con las palabras clave relacionadas con el tema que has tratado y que pueden ser las keyword introducidas por el usuario en los buscadores para llegar a tus contenidos.
  • Google Analytics: Toda estrategia de marketing online debe centrarse en las analíticas para medir sus resultados. Conocer, de este modo, qué acciones funcionan mejor para poder reforzarlas y eliminar aquellas otras que no han tenido la repercusión que esperábamos. En el caso del blogging también es muy importante para conocer las estadísticas de visitas, la calidad de las mismas y los temas que suscitan más interés.

Herramientas de trabajo gratuitas en un blog para la gestión de suscriptores:

  • Optin Skin: Cuando generamos contenidos relevantes y de calidad es posible que nuestra audiencia quiera estar al día de cada una de las publicaciones que se generan en nuestro blog, por este motivo siempre es adecuado instalar un pluging que permite a los usuarios suscribirse a nuestros contenidos. De este modo, tendremos más información sobre nuestra audiencia o clientes objetivos. Una opción que funciona muy bien es crear guías o manuales gratuitas para los usuarios, pero deberán suscribirse a nuestro blog implementando un formulario para conseguirlas. Posteriormente, le enviaremos el contenido a su correo electrónico, para lo que podremos usar otras herramientas como mailchimp.

Finalmente, es recomendable usar las redes sociales para dar difusión a los contenidos que publicados en el blog. El objetivo será llegar al mayor número de usuarios posible, atraerles con un título atractivo y no descuidar los detalles (grafismos, ortografía, estilo narrativo,etc) para evitar que abandonen la lectura a la mitad. Con estas herramientas gratuitas tu trabajo de blogger será pan comido, podrás aprender de los errores y convertirte en todo un experto en la materia. Se acabaron las excusas ¿a qué estas esperando?

Sigue leyendo

Un restaurante pone a una gallina a escribir en su cuenta de Twitter

CRTiQXwUcAA4pyy

Se llama Betty, y es la flamante responsable de la cuenta en Twitter de la cadena de restaurantes de comida rápida Chicken Treat. Betty lleva una semana tuiteando mensajes bastante complicados de interpretar, cosa que no debería sorprender a nadie porque se trata de una gallina…

Nota completa en: http://es.gizmodo.com/un-restaurante-pone-a-una-gallina-a-gestionar-su-cuenta-1736714113