El correo electrónico sigue más vivo que nunca en el mundo de los anunciantes

1El correo electrónico sigue más vivo que nunca en el mundo de los anunciantes

Al contrario de lo que muchos creen, el correo electrónico no está muerto. Los correos promocionales siguen dando grandes beneficios y sino que se lo digan a Gmail. Cuando Google decidió cambiar su correo electrónico y añadió los correos promocionales las críticas le invadieron pero los resultados le han dado la razón.

Un informe realizado por Yes Lifecycle Marketing encontró que los consumidores están más comprometidos con Gmail que nunca, incluso con los mensajes promocionales. Más del 32% de los usuarios de Gmail aceptaron recibir mensajes de marketing en el 2013, una cifra más alta que el 21 % de AOL , Hotmail y Yahoo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El e-mail marketing continúa siendo una de las técnicas de marketing más eficaces

26El e-mail marketing continúa siendo una de las técnicas de marketing más eficaces

Los clientes demandan información personalizada y orientada a sus intereses. Un factor donde el e-mail continúa ocupando un lugar privilegiado en la mente de los consumidores, y constituye una importante fuente de influencia a la hora de tomar una decisión de compra, según muestra el estudio de xplusone.

Según la encuesta, realizada entre una pequeña muestra de consumidores americanos, el 25% de ellos tiene en cuenta la información que recibe por mail cuando se trata de decidirse a comprar. Por su parte, el 16% indicó que el hecho de obtener una experiencia de compra personalizada es un aspecto muy favorable.  Sigue leyendo

A la hora de comprar online, el email es el “ojito derecho” del consumidor

1A la hora de comprar online, el email es el “ojito derecho” del consumidor

A la hora de comprar los consumidores, prefieren enterarse de las promociones vía email con un amplio margen según una encuesta de Millward Brown Digital. Tras los motores de búsqueda, el 40,6% de la gente elige el email como herramienta cuando ellos compran, comparado con solo el 27,3% que eligen las webs.
Según Uyen Chand, analista senior de Millward Brown, los correos electrónicos son más personalizados y además se pueden abrir cuando se quiera. “Aunque las redes sociales implican muchas más interacciones, son en su mayoría con los amigos”, señala. “El correo electrónico ofrece un ambiente más íntimo y privado”, añade. Los correos electrónicos pueden a menudo proporcionar más contenido también, incluyendo fotos y vídeos, mientras que las redes sociales tienen limitaciones como una breve interacción o tan solo 144 caracteres. Sigue leyendo