Reconocimiento de objetos: la nueva apuesta de Pinterest y Google para vender

1

La inteligencia artificial se pone de moda entre los gigantes tecnológicos de Silicon Valley; Facebook, Twitter, Microsoft, Amazon, y la mayor parte de las empresas de la Bahía están interesadas en esta tecnología. Google y Pinterest se han convertido en noticia esta semana al anunciar sus recientes adquisiciones y nuevos modelos de negocio; a través de la tecnología del reconocimiento de objetos, ambas pretenden dar un salto más a nuevos mercados.

Pinterest se convertirá en un gran centro comercial online
Pinterest parece que quiere decantarse por introducirse en el mundo ecommerce. Su última adquisición y jugada comercial ha sido añadir una capa de inteligencia artificial que sirve para identificar objetos de Internet, o incluso del mundo real, y ofrecer productos a los usuarios que sean similares y puedan comprarlos instantáneamente.

La función será parecida a lo que hace Shazam con la música; si estás en un bar y suena una canción, la aplicación la escanea y te redirige a la tienda donde puedes adquirirla. Pinterest lo que hará será escanear la foto de alguien que pase por la calle, o la mesa de un local, o uno de los utensilios de la mesa… y te mostrará lo que tiene en su catálogo.

2

La intención de esta jugada es convertir Pinterest en un gran centro comercial; especialmente para los productos de artesanía y los objetos de estética especial. Esta estrategia responde a los datos que indican que Pinterest es percibido como un lugar de compras; hasta un 55% de los usuarios así lo aseguran.

Ya se han cerrado acuerdos con 20.000 vendedores que, en total, ofrecerán 10 millones de productos aproximadamente. Teniendo en cuenta que los usuarios de Pinterest guardan, de media, 4 millones de productos al día, este nuevo giro podría significar una transformación de la red social. Lo más interesante será ver cómo este nuevo mercado será aprovechado por los usuarios que ya crean de forma usual productos DYE en la plataforma; ¿se decidirán a vender sus productos? Es posible que se de paso a una nueva incubadora para comercios artesanales que tienen mucha tirada entre los usuarios.

De momento el reconocimiento visual solo funcionará en iOS y más tarde se planea que llegue a Android.

Google le da sentido a su búsqueda de imágenes
Google, por su parte, también da paso en la conquista de la inteligencia artificial después de haber comprado Moodstocks, una startup francesa que está especializada en el reconocimiento de objetos desde el móvil. El objetivo de Google es incorporar esta tecnología en sus esfuerzos de investigación en el machine learning, el sistema que analiza datos y aprende conforme a la utilización del usuario.

Google no ha dado más detalles del uso que le piensa dar a esta nueva adquisición, aunque parece claro que irá encaminada a mejorar el servicio de búsqueda por imagen que ya ofrece. Esta startup proporciona a Google la posibilidad de introducir el servicio en los móviles, algo que resulta de mucha más utilidad. Por ahora, el servicio de reconocimiento de imágenes de Google sólo se puede usar desde el ordenador; ya que hay que cargar la imagen desde el sistema del usuario para que sea reconocida posteriormente. Sin embargo, con la nueva tecnología podríamos hacer fotos instantáneas desde el móvil y buscarlas en Google para que éste la reconozca.

¿De qué servirá? Pues podríamos averiguar dónde estamos si nos hemos perdido, o hacer una foto a un restaurante y poder acceder directamente a su web y su menú, o cosas como hacer fotos a plantas que veamos por la calle y saber instantáneamente la especie que son. También es probable que la nueva funcionalidad se introduzca en la sección de compras del buscador y sirva de filtrado para encontrar rápidamente lo que queremos adquirir a través de una fotografía, como piensa hacer Pinterest. El límite es tu imaginación, pero cabe esperar que Google tenga algo en mente bastante interesante y nos alumbre el camino.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo American Express logró 10 millones de impresiones en Instagram en sólo 2 semanas

American Express logró lo que otras marcas no han podido con su más reciente campaña #MyAmex, la cual realizó en Instagram y pues obtuvo 10 millones de impresiones en sólo dos semana e incrementó en 23 por ciento su engagement.

Pero ¿qué fue lo que hizo American Express para lograr tales cifras en la red social de moda? Simplemente invitó a seis Instagramers a colgar fotografías para la campaña #MyAmex.

Los culpables del éxito de esa institución financiera fueron la diseñadora grñafica Ann Kim, la chef Christina Tosi, Patrick Janelle, las diseñadoras de moda Oleema y Kalani Miller, el equipo de Coltrane Curtis y el diseñador Timo Weiland.

Lo único que hicieron estos creativos fue tomar fotografías que mostraran cómo impacta American Express en sus negocios. Es decir, fue el vivo ejemplo de personas como cualquier otra que puede usar las tarjetas y servicios de esa institución.

Hasta el momento, American Express ha reportado un incremento del 23 por ciento del engegement comparado con otras marcas en Instagram. Además duplicó el promedio de seguidores por día en sólo dos semanas y en total ha generado más de 10 millones de impresiones. Sigue leyendo

Los 7 mejores post patrocinados de Tumblr que sirven de ejemplo a seguir

En la primavera del 2013 Tumblr lanzó sus publicaciones patrocinadas, todo comenzó con 300 anunciantes, pero al día de hoy ya se han publicado 83.3 millones de post diarios de este tipo en el mundo, lo cual demuestra la efectividad de esta plataforma para el marketing digital.

Desde que comenzó la implementación de los post patrocinados se han subido a Tumblr 98.4 billones de publicaciones, sobre todo las marcas que se dirigen a millennials son las más favorecidas por esta herramienta. Es más, de acuerdo con comScore, Tumblr fue el número uno en cuanto a tiempo que los usuarios destinaban en social media en una computadora personal durante el mes de octubre de este año.

Con base en lo anterior, en promedio, un usuario gasta 14 minutos de su tiempo en esta red social, que además es de la de mayor crecimiento según un estudio de GlobalWebIndex.

Aunado a esto, David Hayes, director de estrategia creativa de Tumblr, afirma que son muchas marcas las que ya han probado el éxito en esta plataforma. A continuación las 7 que más han causado impacto durante el 2014.

AT&T
La marca de telecomunicaciones se lleva el primer lugar con la publicación más popular de esta red social, con una imagen simple, pero poderosa que ha logrado 448,250 reacciones.

1

 

St. Ives
Con el objetivo de promocionar su concurso para ganar un viaje a Hawai, la marca posteó un GIF en el que se muestra a una persona en la playa que comunica relajación. Esta publicación alcanzó 175,000 reacciones.

2

 

Axe
La idea es divertida y responde a la molestia de las personas cuando huelen a alguien que se ha puesto mucha fragancia, cuya opción ideal debe ser Axe. La estrategia obtuvo 152,580 reacciones.

Devices

 

Adidas
Simple, la imagen de la nueva colección de Adidas en la que se muestra a dos mujeres con ropa deportiva floreada para la temporada de primavera. La imagen se hizo viral y consiguió 122,680 reacciones.

4

 

Virgin Mobile
Otra empresa de telecomunicaciones explotó una de las mayores aficiones de los usuarios de internet: los gatos, además invitaba a los usuarios a interactuar mediante el hashtag #catsie, el resultado fue 109,550 reacciones.

5

 

Trolli
El humor fue la clave para que esta marca de golosinas lograra el engagement esperado al mostrar a una modelo en pasarela tropezar por una gomita. El GIF logró 98,520 reacciones.

6

 

IBM
El optimismo fue el secreto del éxito de esta publicación GIF de la compañía tecnológica que con su mensaje: “Los obstáculos son en realidad oportunidades disfrazadas”. El post tuvo 90,900 reacciones.

7

Sigue leyendo